El Santuario de Nuestra Señora de Latas se encuentra entre las localidades de Somo y Loredo, pertenecientes al municipio de Ribamontán al Mar. Se construyó en el siglo XVI sobre los restos de un monasterio antiguo, con importantes modificaciones y añadidos en los siglos XVII y XVIII hasta darle su forma actual.Es un templo de planta de cruz latina con una nave a tramos, dos capillas laterales, ábside poligonal, coro, torre y un camerín donde se guarda la imagen de la Virgen de Latas, patrona del municipio cuyas fiestas se celebran el día 8 de septiembre de cada año con diversos actos religiosos, festivos y culturales, que empiezan el domingo anterior con una procesión marítima por la bahía, de Somo a Santander.
SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LATAS EN LOREDO
Entre los núcleos de Somo y Loredo nos encontramos uno de los santuarios más antiguos e importantes de nuestra región, en el cual se custodia la milagrosa imagen de la Virgen de Latas. Dicho santuario es mencionado en documentos del siglo VIII, sin embargo, el actual edificio data del XVI, posteriormente se le añadieron otras dependencias.
En el siglo XVII fue un importante centro mariano que dependía directamente de los Jerónimos del Monte Corbán, afincados en el santuario hasta la disolución de las ordenes religiosas en el siglo XIX.
La iglesia consta de nave cubierta con bóveda de crucería estrellada con terceletes, dos capillas adosadas a los laterales, coro a los pies y ábside poligonal, obra del maestro de cantería Francisco de la Puente Velasco y trazado por Juan de la Riera. La torre, situada a los pies, es de planta ochavada y de dos cuerpos rematados por un capitel cónico. En su interior cabe destacar el retablo romanista de la primera mitad del siglo XVII con esculturas de Juan de Palacios y la imagen gótica de la Patrona.
La festividad de la Patrona se celebra el día 8 de septiembre. Los festejos comienzan el domingo anterior con la procesión marítima por la bahía, de Somo a Santander. El día 8 de septiembre los vecinos acompañan a la Virgen en procesión y los siete pueblos del valle realizan la ofrenda floral a la Virgen.